Otra información de relevancia fiscal

No prestación de servicios fiscales por parte del auditor de cuentas

Colonial no contrata servicios de asesoramiento fiscal con la firma que realiza la auditoría de sus cuentas anuales.

Los servicios prestados por la firma de auditoría durante el año 2024 se reducen a aquellos referidos a los propios servicios de auditoría de cuentas, así como revisiones limitadas de los estados financieros y otros servicios menores relacionados con la auditoría, que incluyen el soporte para revisiones limitadas, emisión de comfort letters, informes de procedimientos acordados para ratios ligados a contratos de financiación y al valor liquidativo de activos, así como trabajos de aseguramiento limitado de ciertos indicadores ESG y revisión del Green Bonds Report. En el ejercicio 2024 el auditor no prestó servicios fiscales, ni otros servicios distintos de los anteriores.

En este enlace está disponible el Informe de independencia del auditor externo para el ejercicio 2024.

Modelo de prevención de riesgos normativos de Colonial

Colonial cuenta con un modelo de prevención de riesgos normativos, entre los que se incluyen los penales, cuyas principales herramientas son el Código Ético, el Manual de Prevención de Riesgos Penales, el Manual de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación de Terrorismo y las políticas corporativas aprobadas por el Consejo de Administración en desarrollo del Código Ético. Estas herramientas, junto con el Canal Ético proporcionan a Colonial un sólido marco normativo que recoge sus valores y principios en materia de ética y cumplimiento normativo.

Este modelo tiene como objetivo prevenir el incumplimiento de la normativa aplicable a Colonial, y por ende la comisión de delitos en el ejercicio de su actividad; se trata de un sistema estructurado y orgánico que cuenta con procedimientos y actividades de vigilancia, formación y control gestionados por la Unidad de Compliance a través del Chief Compliance Officer, que goza de autonomía financiera y actúa con dependencia funcional del Comité de Auditoría y Control. 

Por lo que respecta a los riesgos penales de manera concreta, Colonial tiene identificados los riesgos penales que le son de aplicación y que se incluyen en el Manual de Prevención de Riesgos Penales y realiza un monitoreo de estos identificando actividades de riesgo y estableciendo controles para su atenuación. Entre los riesgos penales referidos anteriormente se incluyen el blanqueo de capitales y el delito de alzamiento de bienes.

Todos los profesionales de la compañía son responsables de la ejecución y cumplimiento del modelo y las distintas herramientas que lo conforman están disponibles en la página web corporativa. Asimismo, la compañía cuenta con un plan de formación plurianual en materia de Compliance, aprobado por el Comité de Auditoría y Control, desarrollado por la Unidad de Compliance a través del cual se realizan actividades formativas y de concienciación.

Colonial pone a disposición de sus empleados, consejeros, accionistas, proveedores, contratistas y subcontratistas un Canal Ético a través del cual dichos colectivos pueden trasladar de forma confidencial y anónima cualquier consulta o comunicar cualquier irregularidad de la que tengan conocimiento y que esté incluida en el ámbito objetivo del Código Ético. El Canal Ético es de libre acceso desde la página web de Colonial, si bien se encuentra alojado en un servidor externo para garantizar su independencia y confidencialidad.

La Unidad de Cumplimiento Normativo es el órgano encargado de recibir y tramitar las consultas y denuncias a través de la propia plataforma y conforme al Reglamento del Canal Ético, el cual se encuentra disponible en la página web corporativa.

Los interesados que formulen cualquier clase de consulta o denuncia, siempre que lo hagan de buena fe, están protegidos frente a cualquier tipo de represalia, amenaza, extorsión, discriminación o penalización con motivo de las comunicaciones realizadas.

Por último, el Modelo es supervisado de forma continua por parte de la Auditoría Interna y la Unidad de Compliance y los resultados de dicha supervisión son elevados al Comité de Auditoría y Control, que es el órgano responsable de la supervisión del funcionamiento y del cumplimiento del Modelo.

Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en la página. Para habilitar o restringir las cookies activas o para obtener más información, haz click en personalizar la configuración.
Aceptar todas las cookies